Si hablamos de infancia y de la importancia que tiene su salvaguarda, hablamos de situar la protección de los derechos de los menores en un lugar prioritario en la agenda política de nuestro país. Además debe serlo en toda su complejidad, legislando en las áreas que afectan a su correcto desarrollo: educación, sanidad y derechos humanos.

El 2020 ha arrancado precisamente con un importante debate político en materia de educación sexual que no ha dejado más que evidenciar lo lejos que estamos como país, de alcanzar un verdadero consenso en materia de educación. Es por eso que desde nuestra pequeña tribuna queremos simplemente recordar con hechos y apoyar con acciones,  la importancia que tiene alcanzar dicho consenso para nuestro futuro como sociedad. Y dependerá, en gran medida de lo en serio que nos tomemos hoy, la protección de los derechos de los más pequeños.

Esta semana nos hemos propuesto acercar a nuestros voluntarios y seguidores una asociación internacional que lleva trabajando sin descanso por mejorar la situación de muchos niños y niñas en el mundo desde 1919. Se trata de Save the Children y queremos que la conozcas de cerca.

Su presencia internacional es abrumadora, más de 120 países, y el alcance de sus acciones beneficia a  más de 55 millones de niños en el mundo. Desde una óptica local, Save the children lleva en España cerca de 20 años atendiendo a la infancia más vulnerable gracias a planes de acción integral que incluyen también la atención a las familias.

Lo interesante de esta asociación es que al margen de tratar los efectos de la pobreza, focaliza gran parte de sus esfuerzos en influir la agenda política de cada país donde está presente, para así lograr cambios reales y permanentes. Su estrategia se asienta sobre 4 pilares: pobreza infantil, ayuda humanitaria, salud y nutrición, y derechos de la infancia. Y sus planes tienen un desarrollo local lo que permite luchar contra la desigualdad con acciones concretas.

En cuanto a la situación de España es importante recordar que 1 de cada 3 niños vive en riesgo de exclusión social, que las «terapias curativas o de reorientación sexual» siguen siendo legales en algunas comunidades autónomas españolas, que en 2017 llegaron a España más de 2.500 menores no acompañados que hay que reintegrar en la sociedad y, que tan sólo un 15% de los abusos sexuales son denunciados en nuestro país. Éstas son solamente unas pocas cifras que tratan de dar visibilidad a una realidad escondida tras la sombra de estériles debates políticos  poco prometedores en cuanto a soluciones se refiere.

Y es bajo este contexto donde os pedimos una semana más vuestra colaboración y apoyo, esta vez en favor de Save the children. Y como siempre, lo haremos a través de un taller solidario que no queremos que te pierdas. Este sábado 8 de febrero a las 12 de la mañana tienes una cita con Claseate. Realizaremos un taller de retrato  fotográfico (no es imprescindible tener cámara, pero si la tienes mejor) de la mano de nuestro profe invitado Asís, en la fundación COTEC y todo lo recaudado irá destinado a apoyar esta importante causa.

No nos falles, ¡tu ayuda cuenta!

 

 

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Déjanos tu email para estar al día de las novedades y cursos de Claseate.

Politica de pivacidad

¡Muchas gracias! Te has suscrito correctamente.